Salud
Estás envejeciendo o tienes...
8 jul 2025

Click here to read in English
En este mundo moderno, hay muchas cosas que no deberían ser complicadas, especialmente cuando se trata de encontrar la causa real de ciertas enfermedades. Sin embargo, a veces incluso los mismos médicos abrumamos a los pacientes, cuando en realidad el diagnóstico y tratamiento están al alcance de nuestras manos.
Vamos a hacer un pequeño ejercicio:
¿Qué síntomas podrías tener por “la edad”?
Piensa en estos síntomas y cuenta cuántos experimentas:
Cansancio
Fatiga fácil
Debilidad general
Disnea de esfuerzo (falta de aire al hacer actividades)
Palpitaciones (latidos rápidos o irregulares)
Cefalea (dolor de cabeza)
Mareos o vértigo
Tinnitus (zumbido de oídos)
Somnolencia o falta de concentración
Irritabilidad
Ahora, agrega estos otros síntomas más serios:
Dificultad para respirar
Dolor de pecho
Dolor muscular al caminar
Y por último, considera los que puedes observar físicamente:
Palidez de la piel
Taquicardia
Sudoración
Frialdad de las extremidades
Confusión o desmayos
Con todo esto, probablemente estarías pensando que estás envejeciendo rápidamente o que tienes algo grave… pero la realidad puede ser otra.
Tal vez no es vejez… es anemia
Así es: podrías estar bajo en glóbulos rojos.
La anemia podría explicar todos estos síntomas, y más.
Según datos de Estados Unidos, afecta al 12.5% de los mayores de 60 años.
Y la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 1 de cada 5 pacientes mayores la tiene.
¿Por qué no la detectan?
Aunque se suelen pedir exámenes de rutina, incluyendo la biometría hemática, muchas veces la anemia pasa desapercibida y el paciente se va con un diagnóstico incorrecto.
¿Cómo se trata?
Generalmente, con tabletas de hierro. Pero este tratamiento oral suele causar molestias gastrointestinales, y en muchos casos no mejora la anemia.
El Dr. Michael Auerbach, hematólogo y oncólogo, sugiere otra alternativa: el hierro intravenoso.
Este tratamiento puede administrarse 3 o 4 veces al año, tiene menos efectos secundarios y, en muchos casos, provoca mejoras notables en el estado general del paciente.