Salud
Los signos iniciales de un ataque al corazón
21 oct 2025

Click here to read in English
Una de las principales causas de muerte en el país son las enfermedades cardiovasculares. Según datos del Gobierno Federal, en 2021 se detectaron 220 mil casos y, de éstos, 177 mil fueron por infarto al miocardio.
Antes, en Medicina, veíamos como algo natural que las personas mayores fueran más propensas a tener un infarto cardíaco. Si las mujeres sufrían un infarto, solía ser fulminante, mientras que los hombres tenían más probabilidades de sobrevivir.
A nivel mundial, el 85% de las muertes por enfermedades cardiovasculares son causadas por infartos o accidentes cerebrovasculares. Cerca de 600 millones de personas en 2021 tenían o padecían alguna enfermedad cardiovascular.
Este tipo de padecimiento va en aumento y solo en algunos sectores poblacionales o deportivos —como la FIFA— realmente se toma en serio. Por eso, se han preocupado por habilitar espacios cardioprotegidos, como en el Estadio Akron.
Ante la amenaza de sufrir un infarto —que puede suceder en cualquier sitio, incluso en un momento recreativo como ir al estadio—, es importante aprender a identificar los signos de alarma para actuar a tiempo.
Síntomas más comunes
1. Malestar en el pecho
Los pacientes lo describen como si “se sentara un elefante en el pecho”, generando una enorme presión. Este malestar se produce por la disminución en el flujo de sangre al corazón.
Como dice el doctor Seth Martin, cardiólogo del Johns Hopkins Medicine:
“Cualquier retraso en acudir a revisión puede ocasionar un daño irreversible.”
2. Dolor en la mandíbula, cuello, espalda o brazos
Normalmente se asocia al brazo izquierdo, pero también puede presentarse en el derecho.
3. Dificultad para respirar
Se siente como si faltara el aire. Este síntoma suele aparecer de forma súbita, incluso sin realizar ejercicio.
4. Otros síntomas
Cansancio extremo sin causa aparente, ansiedad repentina o sudor frío también pueden ser señales tempranas de un infarto.
Importante
Lamentablemente, alrededor del 20% de los infartos se presentan sin síntomas evidentes y pueden confundirse con una gripe o una indigestión.
Si alguna vez tú, un familiar o un amigo presentan estos síntomas, acudan de inmediato a urgencias o busquen ayuda médica.
Dejen que los profesionales hagan la evaluación; nosotros debemos enfocarnos en prevenir que ocurra un infarto.
Recibir atención médica durante los primeros 30 minutos y tratamiento en los primeros 90 minutos puede marcar la diferencia entre sobrevivir o no.