Bienestar
Salud
¿Qué tal está envejeciendo tu cuerpo?
29 jul 2025

Click here to read in English
¿No les ha pasado (a los mayores de 50 años) que muchas veces, cuando queremos hacer una actividad física que tal vez hemos realizado miles de veces antes, resulta que ya no nos es posible hacerla? No me refiero a tocarse con la punta del pie la frente o bien tocar con la frente las rodillas sin doblarlas.
Bueno, como creo que sabemos, el cuerpo envejece pero la mente muchas veces se mantiene joven y nos hace creer que todo es posible aunque estemos viejos. Así que aquí va una batería de 5 ejercicios que nos pueden dar una pista de cómo estamos envejeciendo, de acuerdo a una lista de Caroline Idiens, que me pareció muy buena para darnos una imagen de nosotros mismos.
A) Estar parados en una pierna
Estos son los tiempos considerados normales:
De 50 a 59 años: 37 segundos
De 60 a 69 años: 30 segundos
De 70 a 79 años: 18 a 19 segundos
De 80 años en adelante: 5 segundos
B) Planchas
Subir el cuerpo acostado boca abajo y sostenerlo apoyado sobre los antebrazos y los pies. Cualquier tiempo arriba de 30 segundos es bueno. Si lo practicas y vas aumentando el tiempo que logras sostenerte en esa posición, todo es ganancia.
C) ¿Cuántas veces puedes pararte de una silla sin usar los brazos para apoyarte en 30 segundos?
Valores normales:
De 60 a 64 años: 12 a 17 veces en mujeres, 14 a 19 veces en hombres
De 70 a 79 años: 10 a 15 veces en mujeres, 11 a 17 en hombres
Más de 80 años: 8 a 14 veces en mujeres, 8 a 15 en hombres
D) Hacer sentadillas
(No profundas) y con la espalda lo más recta posible. En este ejercicio, si tienes problemas de espalda es mejor no hacerlo. Si no tienes problemas, los valores recomendados son tres series de 12 repeticiones cada una.
E) Fuerza de prensión en las manos
Aunque esta medición se hace con un dinamómetro, es bueno hacer ejercicios para aumentar la fuerza muscular. En un estudio de 140,000 pacientes, se halló que por cada 5 kg menos de fuerza en las manos, el índice de muerte aumentaba un 14 %, y el de infarto un 7 %. También es un buen indicador de sarcopenia (pérdida de masa muscular).
Parámetros:
Mujeres de 40 a 50 años: 22 a 27 kg de fuerza en las manos
Mujeres de 50 a 60 años: 20 a 25 kg
Hombres de 40 a 50 años: 42 a 49 kg
Hombres de 50 a 60 años: 39 a 45 kg
Yo hice todas las pruebas que me corresponden de acuerdo a la edad y apenas tuve los valores necesarios para salvar la honra de los de mi edad. Habrá que ejercitarse más.