¿Entrenar fuerza o tener condición física?
11 ago 2025

Click here to read in English
Una de las preguntas que es frecuente en la consulta del día a día, sobre todo en las personas mayores de 50 años, es:
¿Qué es mejor, entrenar fuerza o bien tener condición física?
Veamos qué dice la ciencia.
Ejercicio aeróbico y fuerza: mejor juntos
Si estás entrenando para bajar de peso, los ejercicios del tipo aeróbico son lo mejor para el consumo de calorías.
Pero si a esto le añadimos ejercicios de fuerza, nuestro programa aeróbico obtiene un beneficio extra que va más allá de la condición física.
Esto aplica para personas de todas las edades (no sólo los mayores de 50 años) y en todos los niveles de condición física.
El entrenamiento con ejercicios de fortalecimiento muscular permite que el consumo de calorías se realice de manera que podamos preservar o aumentar nuestra masa muscular, y no solamente mejorar la condición física.
El envejecimiento y la masa muscular
Los estudios mencionan que, simplemente por envejecer, el aumento de grasa corporal se va produciendo y debemos tratar de mantener nuestra masa muscular.
Muchas personas que sólo se enfocan en bajar de peso, y no en su porcentaje de grasa y músculo, probablemente también estén reduciendo masa muscular junto con la grasa.
Beneficios extra del entrenamiento de fuerza
Entre los beneficios adicionales de realizar entrenamiento de fortalecimiento muscular se encuentran:
Mejora del metabolismo
Aumento de la densidad ósea
Incremento de la fuerza y resistencia muscular
Mejor equilibrio
En cuanto al control del peso:
Ayuda a mantenernos en nuestro peso ideal
Reduce el riesgo de caídas y lesiones
Mejora la salud mental
Impacto en el sueño y bienestar emocional
Para las personas mayores, que suelen tener más dificultad para dormir, el entrenamiento de fuerza:
Mejora la calidad del sueño
Aumenta la profundidad del sueño
Favorece la cantidad de horas dormidas
Además, disminuye el estrés y la ansiedad gracias a la liberación de endorfinas, que nos hacen sentir bien.
¿Cuánto y cómo entrenar?
El consenso general es que las personas mayores deben realizar ejercicios de fuerza al menos dos veces por semana, con series de 6 a 12 repeticiones por ejercicio.
Es importante:
Aumentar progresivamente el peso
Consultar a un médico si se padece alguna enfermedad o patología
No es obligatorio ir al gimnasio; se pueden usar objetos pesados que tengamos en casa o ligas elásticas
Buscar orientación profesional para diseñar una rutina adecuada
La fuerza como independencia
Tener fuerza es la diferencia entre poder levantarte y caminar a la sala o al comedor, poder ir al baño, subir y bajar escaleras… en resumen, ser independiente en tu vida sin depender de otra persona para moverte.
Y eso, conforme envejecemos, es realmente importante.